Carlos Melconian y su análisis sobre el dólar
El ex titular del Banco Nación, Carlos Melconian, fue entrevistado por Jonatan Viale en el canal LN+, donde evaluó la situación del dólar y la estrategia oficial para mantener la estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre.
Según Carlos Melconian, el tipo de cambio actual está parcialmente libre e intervenido, y la política de contención que aplica el gobierno no podrá sostenerse en el tiempo. En su análisis, planteó que la presión sobre el mercado es evidente y que los números ya reflejan la posibilidad de una devaluación.
A continuación, el fragmento principal del intercambio según la transcripción:
— Carlos Melconian: “Debo reconocer que a mí personalmente me molesta, me podía haber pasado a mí, sí, pero no me gusta. Otra pregunta: ¿el mercado huele devaluación para después de octubre? Sea cual sea el resultado, termina, porque la sensación que tiene muchos es, bueno, pasan las elecciones y este tipo de cambio, no, no va, el 1400.
— Sí, yo te voy a decir, primero, para no entrar en un juego semántico, el tipo de cambio es parcialmente libre, parcialmente libre, intervenido, está interviniendo Estados Unidos. Bueno, ahora sí, ahora está interviniendo, pero antes de la intervención, al no estar el gobierno comprando lo que tenía que comprar, había una presión de demanda que no estaba.
—Si el elefante hubiera entrado a comprar el dólar, ¿cuánto valía? Más, porque oferta para alimentarlo no hay. Ese fue el motivo por el cual no lo hicieron entrar, eso es obvio.
—Entonces vos me decís, ¿hay olor a la mal llamada devaluación? ¿Hay olor a que el dólar se corra para arriba? Yo te diría, no es que hay olor, hay números que lo reflejan.”
En su intervención, Carlos Melconian explicó que el sostenimiento del dólar barato depende de un gasto elevado en divisas y de una constante intervención del Estado. Consideró que, una vez superado el calendario electoral, el gobierno deberá definir un nuevo valor de referencia para la moneda.
El economista también señaló que la relación entre demanda y oferta de divisas determina la presión sobre el mercado y que, sin medidas de fondo, la política de contención cambiaria tiene un límite temporal.
El análisis de Carlos Melconian fue difundido en redes sociales y replicado por distintos medios financieros luego de su aparición en televisión.
"No es que hay olor a devaluación, hay números que lo reflejan"
— Corta (@somoscorta) October 16, 2025
Carlos Melconian analizó la economía argentina y advirtió: "Hay que ver cómo sigue la película cuando Bessent saque el andador".https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/HU3RmstmHX
🔗 También te puede interesar: 👉 El plan económico fue una mierda, la dura editorial de Baby
