La Junta Electoral y el fallo que frenó la reimpresión
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires desestimó el reclamo presentado por La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas que se utilizarán en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. La decisión representa un nuevo traspié para el Gobierno de Javier Milei, que buscaba modificar el diseño luego de la renuncia del primer candidato, José Luis Espert.
La resolución fue firmada por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien sostuvo que no existen condiciones materiales ni plazos técnicos para realizar una nueva impresión de boletas sin comprometer la transparencia y la organización del proceso electoral.
“Los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas establecidas por las autoridades competentes demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de boletas únicas papel, sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones del 26 de octubre de 2025”, señaló el fallo.
De esta manera, los electores bonaerenses votarán con las mismas boletas previamente aprobadas, en las que José Luis Espert figura como primer candidato, seguido por Karen Reichardt y Diego Santilli.
La decisión de La Junta Electoral implica que el rostro de Espert permanecerá en la boleta, pese a su renuncia formal y a los intentos del oficialismo por reemplazarlo. La medida fue comunicada a las autoridades del distrito y a las fuerzas políticas participantes, tras una audiencia convocada por la Junta.
Una audiencia clave y múltiples actores
Previo al fallo, La Junta Electoral bonaerense convocó a una audiencia informativa en la que participaron representantes de todas las fuerzas políticas, además del propio juez Ramos Padilla. También estuvieron presentes la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, el camarista federal Jorge Di Lorenzo y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Según trascendió, Catalán defendió la posición del Gobierno y planteó la posibilidad de que su cartera asumiera el costo económico de la reimpresión. “Fuimos muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral”, afirmó un día antes del fallo, al explicar que el Ministerio había logrado un ahorro de 15.500 millones de pesos sobre la previsión presupuestaria inicial.
El funcionario aseguró que ese monto “estaba disponible” para cubrir el gasto de una eventual reimpresión de boletas, aunque los jueces consideraron que la limitación era de tiempo y organización, no de recursos.
Segundo revés judicial para el oficialismo
La decisión de La Junta Electoral representa la segunda resolución adversa para el oficialismo en menos de una semana. En una instancia anterior, el juez Ramos Padilla ya había rechazado un pedido similar de modificación de boletas presentado por el espacio libertario.
En esa oportunidad, el magistrado advirtió que cualquier alteración de diseño debía realizarse dentro de los plazos reglamentarios y bajo condiciones que garantizaran la igualdad entre las fuerzas políticas. El nuevo fallo reafirma esa postura y deja a La Libertad Avanza sin margen de maniobra antes de los comicios.
El rechazo también generó tensión dentro del propio oficialismo, donde algunos dirigentes habían comenzado a promover la figura de Diego Santilli como reemplazante visible de Espert en las recorridas de campaña bonaerense junto al presidente Milei.
Qué puede pasar ahora a partir del rechazo de la Junta Electoral
Fuentes partidarias indicaron que La Libertad Avanza analiza presentar una apelación ante la Cámara Nacional Electoral. Sin embargo, el corto tiempo que resta antes de los comicios hace poco probable que una eventual revisión judicial modifique la situación actual.
Mientras tanto, La Junta Electoral continúa con el cronograma previsto, que incluye la distribución de materiales, la capacitación de autoridades de mesa y los simulacros de votación. Desde el entorno de Ramos Padilla destacaron que “la prioridad es garantizar la transparencia y la estabilidad institucional del proceso electoral”.
Con la decisión ya firme en la instancia provincial, todo indica que el domingo 26 de octubre los bonaerenses votarán con la Boleta Única tal como fue aprobada originalmente, con la imagen de José Luis Espert en primer lugar.
La junta electoral RECHAZÓ reimprimir las boletas, si quieren votar a LLA van a tener que marcar la cara de un CANDIDATO NARCO jsjsjajjaj ☠️ pic.twitter.com/hlmzoKVcbz
— TUGO News (@TugoNews) October 9, 2025
🔗 También te puede interesar: 👉 Alejo Ramos Padilla, los argumentos para rechazar a Santilli
