Durante la gestión de Mauricio Macri, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) espió a Diego Santilli, actual elegido de Javier Milei para encabezar la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. En los audios revelados por Ari Lijalad, los agentes describen su nivel de vida como “el de un narco”.

Diego Santilli, los audios que lo comparaban con un narco

Diego Santilli

Diego Santilli, el nuevo aliado de Milei, fue espiado por la AFI macrista

El nombre de Diego Santilli volvió al centro de la escena política. Esta vez no solo por su designación como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, sino por la difusión de audios que lo involucran en una causa de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según reveló el periodista Ari Lijalad en AM 1070, Santilli fue uno de los dirigentes espiados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos. En esos registros, los propios agentes describen con asombro su nivel de gasto y estilo de vida.

“Uno de los espiados fue Diego Santilli, que era un tipo de Macri, y Macri los espiaba. En la causa judicial donde esto se investigó, están los audios de los espías de Macri contando lo que le encontraban a Santilli”, explicó Lijalad.

Diego Santilli y los audios de los espías

Los audios difundidos corresponden a un grupo de WhatsApp de agentes de inteligencia, entre ellos Alan Ruiz, exfuncionario de la AFI y señalado por su rol en tareas de espionaje ilegal. En esas grabaciones, los espías comentan los gastos de Santilli y lo comparan con un narcotraficante.

“Santilli gastó 1.600.000 dólares el año pasado. Y no usa tarjeta de crédito. Es un narco. No hay forma que tenga… No hay forma que justifique el nivel de vida que tiene”, se escucha decir en uno de los audios.

“Se fue a Dubái. Se fue con las hijas de la nueva pareja, con la suegra, con la mujer. Se fue con dos amigos. Pagó 270.000 dólares, así de una, el hotel, el avión. Tiene un nivel de vida que no da con lo que gana nadie”, agrega Ruiz.

De acuerdo con la causa judicial, esos audios forman parte de las pruebas que acreditan las maniobras de espionaje ilegal realizadas durante el macrismo, donde varios funcionarios, dirigentes opositores y aliados fueron monitoreados sin orden judicial.

La trama del espionaje y el contexto político

Los registros de la AFI fueron incorporados a la investigación sobre la denominada “Mesa Judicial” y las actividades clandestinas del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri. Entre los espiados figuran dirigentes de distintos espacios, incluso del propio oficialismo de entonces.

En ese contexto, Diego Santilli —hoy impulsado por Javier Milei para encabezar la lista de diputados en Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert— aparece mencionado en conversaciones entre agentes que cuestionaban su nivel de gasto y su estilo de vida.

La comparación con un “narco”, según la investigación, refleja la informalidad con la que los espías evaluaban a los funcionarios mientras realizaban seguimientos fuera de toda legalidad.

Los audios sobre Diego Santilli reavivan el escándalo de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y suman un nuevo capítulo al debate por la transparencia y el uso político de los servicios de inteligencia en la Argentina.

🔗 También te puede interesar: 👉 No hay nadie que no diga que es un corrupto Milei a Santilli