En el programa Solo una vuelta más, conducido por Diego Sehinkman en TN, el candidato a senador por Fuerza Patria, Mariano Recalde, enfrentó al ministro libertario Federico Sturzenegger con una serie de cuestionamientos sobre su trayectoria política y económica.

Federico Sturzenegger quedó expuesto ante las críticas de Recalde

Federico Sturzenegger

Federico Sturzenegger en el centro del debate

El intercambio entre Mariano Recalde y Federico Sturzenegger en el canal de noticias del Grupo Clarín se volvió uno de los momentos más comentados del programa. Lo que comenzó como un intento de debate sobre las políticas de desregulación del gobierno derivó en una exposición directa sobre los antecedentes del actual ministro.

Recalde, representante de Fuerza Patria y candidato a senador, aprovechó su intervención en Solo una vuelta más para repasar la trayectoria del funcionario libertario, mencionando su paso por los gobiernos de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri, y señalando los resultados de sus gestiones anteriores.

A continuación, el fragmento central del cruce transmitido en TN:

Mariano Recalde: “La verdad que me asombra muchísimo que la Argentina vuelva a tener otra vez como ministro a una persona que ya tres veces fracasó en tres gobiernos distintos. Fracasó con De la Rúa y no terminó preso por el megacanje porque la Corte Suprema lo salvó. Fracasó con Macri y ahora fracasó con Milei porque ya este modelo económico está fracasado.”
Diego Sehinkman (conductor): “¿Federico Sturzenegger, como en el póker, pasa o juega? ¿Responde o no?”

Mariano Recalde “El que calla otorga”.
Mariano Recalde: “Bien, entonces le agradezco, gracias.”

El silencio de Federico Sturzenegger tras las declaraciones de Recalde fue inmediato. Durante varios segundos, el ministro permaneció inmóvil, con la mano sobre la boca y la mirada fija en el escritorio, sin ofrecer una réplica a los señalamientos. Esa imagen recorrió las redes sociales y se convirtió en el eje de múltiples comentarios sobre la reacción del funcionario.

El eje del cuestionamiento giró en torno a los antecedentes de Federico Sturzenegger en distintos gobiernos: su participación en el equipo económico de la Alianza y la causa judicial del Megacanje, su paso por el Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri y su actual rol como ministro a cargo del proceso de desregulación del Estado.

Desde el entorno libertario evitaron hacer comentarios sobre el episodio, aunque fuentes del canal confirmaron que no hubo cortes ni edición en el tramo en que se produjo el intercambio. En cambio, desde Fuerza Patria interpretaron la escena como una demostración de la falta de respuestas del oficialismo ante el deterioro económico.

El episodio también generó repercusión dentro de la propia programación de TN, donde columnistas y economistas invitados mencionaron la tensión del momento. En redes sociales, los fragmentos del debate se multiplicaron bajo etiquetas como #Recalde y #Sturzenegger, reflejando el alcance mediático que tuvo el cruce.

Más allá de la viralización, el intercambio puso nuevamente a Federico Sturzenegger en el foco de la discusión política, tanto por su rol dentro del gabinete como por los antecedentes de su gestión económica. La escena, breve pero contundente, condensó en segundos una crítica más amplia sobre la orientación del actual modelo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.

🔗 También te puede interesar: 👉 ¡Che Milei! ¡Que olor a default!…