El vocero presidencial Manuel Adorni defendió la continuidad de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto en Diputados. Calificó la denuncia como una “operación refritada” de campaña y aseguró que no habrá cambios.

Operación refritada, Adorni ratificó a Espert en Presupuesto

Operación refritada

Operación refritada Adorni baja el tono al escándalo de Espert

El gobierno de Javier Milei salió a respaldar de manera contundente a José Luis Espert, acusado de haber recibido financiamiento de un empresario ligado al narcotráfico, y ratificó su lugar al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados. El mensaje llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este miércoles 01/10/2025 afirmó que todo se trata de una operación refritada que resurge en cada campaña electoral.

“El tema del diputado Espert es un refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data y, por supuesto, que si la Justicia tiene que pedir explicaciones al doctor Espert, se las pedirá y Espert las dará. Pero no hay ningún cambio adicional con respecto a nada”, dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Espert quedó en el centro de la tormenta luego de que la justicia de Estados Unidos confirmara que en 2020 recibió un giro de 200 mil dólares desde un fideicomiso manejado por Debra Lynn Mercer-Erwin, socia del empresario argentino Fred Machado, detenido y con pedido de extradición por narcotráfico.

La estrategia comunicacional del Ejecutivo se apoyó en el concepto de operación refritada: instalar la idea de que se trata de un tema viejo, repetido y sin peso actual. Según Adorni, cada vez que hay elecciones aparecen las mismas acusaciones, pero nunca prosperan en la Justicia.

El propio presidente Javier Milei ya había defendido a Espert un día antes, al calificar la denuncia como “chimentos de peluquería” y “una operación del kirchnerismo”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se diferenció al reclamar que Espert “debe dar explicaciones”, aunque el vocero presidencial buscó unificar el discurso oficial. “Hay un error en la lectura de lo que Bullrich quiso decir. Donde tiene que dar explicaciones Espert, en caso de tenerlas que dar, es en la Justicia; esto es un tema previo al Gobierno”, aclaró Adorni.

De esta forma, el Gobierno intenta blindar políticamente a Espert y evitar que la polémica erosione la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, donde es el principal candidato de La Libertad Avanza y el PRO para las legislativas del 26 de octubre. La idea de operación refritada funciona como un recurso discursivo para desactivar el escándalo y sostener la narrativa de que se trata de acusaciones recicladas por la oposición.

En paralelo, sectores internos de LLA y de la oposición reclaman que Espert deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, uno de los órganos más sensibles del Congreso. Sin embargo, Adorni fue categórico: “No hay ningún cambio adicional con respecto a nada”. Para la Casa Rosada, mientras no haya resolución judicial, no corresponde alterar los equilibrios parlamentarios.

La insistencia en catalogar el caso como una operación refritada muestra la apuesta del oficialismo por relativizar las denuncias y reducirlas a maniobras políticas. El término, repetido en varias oportunidades, busca instalar un encuadre que convierta el escándalo en un asunto repetido y sin novedad.

En definitiva, la posición del Gobierno quedó clara: Espert sigue en su cargo y la causa es presentada como una simple operación refritada que no cambia el rumbo político ni institucional.

Operación refritada

🔗 También te puede interesar: 👉 Manuel Adorni, el Congreso respondió con demagogia