No hay nadie que no diga que es un corrupto en el nuevo tablero libertario
El fin de semana político se sacudió con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza. Envuelto en un escándalo por presuntos vínculos financieros con el empresario Fred Machado —detenido por narcotráfico y lavado de dinero—, el diputado liberal pasó del “no me bajo nada” del viernes al “doy un paso al costado” del domingo.
Con “el profe” fuera de la cancha, el oficialismo libertario busca un reemplazo urgente para el primer lugar de su lista bonaerense. El nombre que emergió con más fuerza es el de Diego Santilli, actual dirigente del PRO, socio político de Mauricio Macri y un viejo blanco de los ataques de Milei en la campaña 2023.
“Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, escribió Santilli en X apenas se conoció la salida de Espert. Sin embargo, aún no hay un pedido formal ante el juez federal Ernesto Kreplak para modificar la nómina, y persiste una duda legal: ¿puede “el Colo” saltar al primer lugar por encima de la actriz Karen Reichardt, segunda en la lista?
El dilema jurídico es menor comparado con el político. En 2023, Milei fue tajante al hablar de Santilli. Lo describía como “el candidato de TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos”. En ese mismo hilo de X, publicado el 16 de julio de 2023, escribió:
Diego Santilli, el candidato de TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos. El tipo que dice abiertamente que vive de ‘sus negocios’ y recibe sonrisas, no preguntas. No hay nadie que no diga que es un corrupto. Es el que se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya. Este es el que los medios nos quieren vender como la alternativa para la provincia de Buenos Aires.”
No hay nadie que no diga que es un corrupto
Cristian Coehlo, un tipo poco conocido para la gente y bien conocido para el periodismo. Operador de prensa del Siniestro. Repartidor de sobres y comprador de opiniones. Nadie escribe sobre él, pero él escribe sobre todos nosotros.
— Javier Milei (@JMilei) July 5, 2023
Diego Santilli, el candidato de los Tik Tok y…
Aquellas declaraciones pertenecen a una etapa de Milei previa al pacto de Acassuso con Mauricio Macri, el mismo que le dio respaldo en la segunda vuelta presidencial y derivó en la incorporación de Patricia Bullrich a su gabinete. En ese momento, el libertario sostenía que su lucha era contra “la casta” y sus “negocios”, y usaba la frase “no hay nadie que no diga que es un corrupto” como símbolo de lo que quería desterrar de la política.
Dos años después, el escenario cambió. La Libertad Avanza y el PRO sellaron una alianza en Buenos Aires bajo la supervisión de Karina Milei. Y el sueño de “pintar la provincia de violeta” quedó condicionado por las necesidades electorales. En ese contexto, Milei podría terminar avalando la candidatura de quien antes señalaba como ejemplo de la corrupción estructural del sistema al decir «No hay nadie que no diga que es un corrupto».
El propio Milei lo había dicho en televisión, en América 24, durante una entrevista en 2023: “Yo no tengo la culpa si Juntos por el Cargo tiene un pésimo candidato, horrible, como el caso de Santilli, que es un engendro. La gente se da cuenta cómo se mueven por los negocios cierta parte de la política.”
La contradicción hoy es evidente. El mismo presidente que aseguraba que “no hay nadie que no diga que es un corrupto” podría tener a Santilli encabezando su lista. Y aunque desde Casa Rosada evitan comentarios públicos, en los pasillos libertarios admiten que “el archivo no ayuda”.
No hay nadie que no diga que es un corrupto
"Santilli es un candidato horrible"
— Pedro 🇦🇷 (@MorenoVuelve) October 5, 2025
Javier Milei pic.twitter.com/D2a5gxI9VV
🔗 También te puede interesar: 👉 Milei, Argentina siempre está por encima de las personas
